Congreso TICCIH España. Solicitud de contribuciones

Qué:  IX congreso de TICCIH España 2025

Cuándo: 25, 26 Y 27 de septiembre de 2025

Dónde: Fábrica de Azucar El Pilar, Motril (Granada, España)

Fecha límite de envío de comunicaciones: 3 de mazo de 2025

Más información: página web del congreso

TICCIH España  convoca su IX Congreso del 25 al 27 de septiembre de 2025 en Motril (Granada). Teniendo por sede la emblemática Fábrica de Azúcar El Pilar, el congreso tendrá el patrimonio industrial mueble como tema central.

Este congreso busca generar un espacio de reflexión y debate sobre el conocimiento, el estado actual y el futuro de los bienes muebles vinculados a la industrialización, fundamentales para entender la historia técnica, social y económica de los procesos productivos.

El IX congreso de TICCIH España 2025 abordará las siguientes temáticas:

  1. Conservación, restauración y resiliencia del patrimonio industrial mueble: Técnicas de restauración, sostenibilidad y recuperación de maquinaria y herramientas, destacando su valor cultural y durabilidad como innovación responsable.
  2. Documentación, catalogación y gestión museológica: Estrategias para documentar, inventariar y exponer bienes muebles industriales, conectando su preservación con su difusión cultural.
  3. Innovación tecnológica, diseño y estética: Impacto de la tecnología en la producción y diseño de bienes industriales, explorando su valor estético y funcional.
  4. Valor social, educativo y cultural: Estrategias de sensibilización ciudadana, integración de saberes tradicionales, perspectiva de género y proyectos educativos para fomentar la cohesión social.
  5. Relación entre patrimonio, territorio y conceptualizaciones: Contextualización de bienes industriales en su entorno, análisis de léxicos y su integración en narrativas locales.
  6. El patrimonio industrial mueble de Motril y la Fábrica de Azúcar El Pilar: Evolución tecnológica, memoria obrera y significación cultural de la maquinaria azucarera de esta emblemática fábrica.

Cada tema busca fomentar el debate sobre la conservación, revitalización y divulgación del patrimonio industrial mueble en un contexto multidisciplinar.

En la página web del congreso se puede consultar toda la información detallada sobre los ejes temáticos, actividades y plazos de inscripción.